Ciencias Sociales
Mostrando los 8 resultados

Tópicos sobre la reforma penal del 2008
Esta obra se ocupa de analizar la oficialidad, la indivisibilidad e irrenunciabilidad que corresponde al Estado en forma exclusiva respecto del ejercicio de la acción penal; asimismo, estudia aspectos como los principios acusatorios, de igualdad y de contradicción, entre otros. Igualmente, se aborda el Estado y la Constitución, poniendo especial énfasis en el respeto, protección, garantía y promoción de los derechos individuales. Se señala la función del ministerio público en el sistema inquisitorio penal, especialmente en la confrontación de paradigmas que envuelven doctrinalmente tanto a la justicia, al Estado y a su herramienta fundamental, el poder punitivo para garantizar el orden social.

Derecho Penal Electoral
El escaso conocimiento del derecho electoral en México se explica por su reciente nacimiento; por la débil democracia nacional; por la disparidad económica, social y cultural; por las estructuras de poder y la naturaleza política del derecho al sufragio, de los procesos y de las autoridades electorales. Se observa en esta obra un propósito de debatir sobre los sujetos activos (particulares, partidistas o funcionarios), de polemizar sobre la deficiente tipificación de muchos delitos electorales, así como de criticar el desempeño de las autoridades electorales y ministeriales por comprobar tales delitos, en correspondencia con estudiosos en la materia.