Generación, tratamiento y análisis de información en las organizaciones

En el libro se discute cómo pueden utilizarse los datos que la mayoría de nosotros tiene disponibles en sus organizaciones y en Internet, y que pueden transformarse en información valiosa para la toma de decisiones. Debido a la revolución digital, lo que más abunda en la actualidad es información producida en las organizaciones. La obra profundiza en la generación y obtención de información por medio de instrumentos que son resultado de estudios cuantitativos realizados in situ y en línea, así como de aquellas derivadas de la extracción automática de datos de la web.

Incluye estudios de casos analizados con la ayuda de software, como SPSS, Rapidminer y herramientas hechas a medida.

$120.00 Añadir al carrito
Cambio climático. Vulnerabilidad de sectores clave en el estado de Morelos
El cambio climático es un fenómeno que se atribuye a la variabilidad natural del clima y, directa o indirectamente, a las actividades humanas, las cuales alteran la composición de la atmósfera terrestre. Asimismo, tiene implicaciones ambientales, sociales, económicas y políticas que deben ser atendidas. En este contexto, es necesario desarrollar estrategias que permitan enfrentar los efectos de este fenómeno. En la obra se presentan los resultados del análisis climático y los escenarios del clima para los años 2020, 2050 y 2080; además, se estudia la vulnerabilidad de sectores clave, definida como una función de la exposición.
$100.00 Añadir al carrito
Morelos frente al cambio climático. Análisis y perspectivas
Los efectos del cambio climático son irrefutables e irreversibles. Para reducir al mínimo los impactos potenciales del cambio climático en una región determinada es necesario evidenciar sus circunstancias actuales, identificar las áreas de mayor vulnerabilidad y definir las estrategias que permitan diseñar políticas de mitigación y adaptación ante este fenómeno. Por ello, esta obra busca proporcionar las bases científicas para comprender la situación del estado de Morelos frente al cambio climático. En ella se incluyen temas como la emisión de gases de efecto invernadero, así como la propuesta de mitigación y adaptación ante el cambio climático y algunas de sus aplicaciones, entre otros temas.
$200.00 Añadir al carrito
Optimización con cómputo paralelo. Teoría y aplicaciones
Una computadora paralela puede realizar una gran cantidad de operaciones por segundo, almacenar un gran volumen de datos y tener la capacidad de transmitir un gran número de bytes por segundo. En este libro se presentan los factores que influyen en la obtención de la solución de problemas complejos en una computadora paralela de memoria distribuida. La metodología aplicada se utilizó para resolver dos diferentes problemas que se consideran complejos: el primero es de dinámica de fluidos, un fluido refrigerante de un álabe de una turbina de gas; el segundo es un clásico de optimización combinatoria, y se refiere al problema del peso en la mochila 0-1 (Knapsack problema 0-1).
$225.00 Añadir al carrito
Una introducción a la geometría hiperbólica y a los grupos fuchsianos
La geometría hiperbólica ha cobrado gran importancia en los últimos años, debido a su interrelación con varias ramas de las matemáticas, entre ellas el álgebra, la geometría, la topología y la teoría de números. En la década de 1880, Henri Poincaré introdujo la noción de grupos kleinianos y cuasifuchsianos, y desde entonces su estudio ha sido fascinante, ya que la manera más natural de construir círculos fractales con la propiedad de ser autosimilares es mediante la acción de grupos fuchsianos en la esfera de Riemann. El objetivo de este libro es dar una introducción a estas dos grandes áreas de las matemáticas, así como a su relación con las superficies de Riemann.
$100.00 Añadir al carrito