Volver a Sin categorizar

Productos relacionados

Personajes, ideas, voluntades. Políticos e intelectuales mexicanos de los años treinta
En los ensayos que reúne este volumen se reflexiona en torno a diversos proyectos existentes en la posrevolución mexicana hacia la década de los treinta, y se hace destacando la trayectoria de disímbolos dirigentes de esa generación. Al recopilar ensayos de actores individuales, el pecado anuncia repetirse con nombres tales como “callismo”, “lombardismo” o “cardenismo”, pero los “conductores” nada habrían hecho sin el empeño de decenas de miles de personajes “anónimos”; por ello se espera no abandonar estos términos personalistas a la costumbre, sino colocarlos en perspectivas de encontrarse con “lo social” y así reflexionar sobre el papel del individuo en la historia.

Los días de los años: ciclo ritual en el suroeste de Morelos
La presente obra es una investigación sobre un pueblo de origen nahua del suroeste de Morelos, el de Xoxocotla. En ella se integran planteamientos teóricos, históricos y etnográficos en torno a un complejo sistema ritual de carácter religioso, terapéutico y cívico, que al recrearse cotidianamente conforma ciclos festivos durante todo el año. A lo largo de este trabajo se muestra cómo la visión del mundo se asocia con la caracterización del territorio, la sacralización de algunos espacios y las consideraciones del bien y el mal, relacionados con la creencia en seres sobrenaturales, para mostrar que los rituales se reajustan y se recrean en una organización social específica.

Sujetos y espacios. Retos globales y locales de las ciencias sociales
En el libro se compilaron algunos trabajos del Primer Congreso Internacional de Ciencias Sociales Sujetos y espacios: Retos locales, regionales y globales del desarrollo humano, los cuales fueron revisados por los autores a fin de profundizar en mayor grado en algunos aspectos. En los textos, los lectores encontrarán estudios de casos realizados en Morelos y otros estados de la República, así como análisis de procesos macrosociales y aportaciones microsociales. Asimismo, se enfrentarán con enfoques realizados desde diferentes disciplinas y posturas teóricas y metodológicas, al mismo tiempo que podrán leer experiencias diversas de investigación vinculadas con el desarrollo humano.