Lingüistica
Mostrando los 6 resultados

Habla del silencio: estudios interdisciplinarios sobre la Lengua de Señas Mexicana y la comunidad Sorda

Escrituras de la historia: experiencias y conceptos

Manos a la obra. Lengua de señas, comunidad sorda y educación (ePub)
Los problemas relativos a los sordos se han abordado a lo largo de las décadas prácticamente en los mismos términos. Quizá por ello es que los fracasos se han venido repitiendo casi idénticos de país en país, de escuela en escuela, de sordo en sordo. Las investigaciones que componen este volumen giran en torno a tres ejes: el estudio de las lenguas de señas, la comunidad sorda y la educación del sordo, y abordan aspectos como la organización cerebral de las lenguas de señas, sus aspectos estructurales, la comunicación mediática, aspectos históricos y la situación actual y futura de la enseñanza, entre otros. Si bien sus autores provienen de diferentes disciplinas y ámbitos de estudio, así como de diferentes universidades nacionales y extranjeras, tienen en común el interés por la comunidad sorda y su lengua.
Compra aqui la versión impresa
Manos a la obra. Lengua de señas, comunidad sorda y educación
Los problemas relativos a los sordos se han abordado a lo largo de las décadas prácticamente en los mismos términos. Quizá por ello es que los fracasos se han venido repitiendo casi idénticos de país en país, de escuela en escuela, de sordo en sordo. Las investigaciones que componen este volumen giran en torno a tres ejes: el estudio de las lenguas de señas, la comunidad sorda y la educación del sordo, y abordan aspectos como la organización cerebral de las lenguas de señas, sus aspectos estructurales, la comunicación mediática, aspectos históricos y la situación actual y futura de la enseñanza, entre otros. Si bien sus autores provienen de diferentes disciplinas y ámbitos de estudio, así como de diferentes universidades nacionales y extranjeras, tienen en común el interés por la comunidad sorda y su lengua.
Compra aqui la versión digital
Suplemento visual del diccionario mexicano

Suplemento visual del diccionario mexicano (ePub)
La finalidad de realizar esta obra surge de la inquietud de crear y mostrar una serie de imágenes que representan palabras o frases del vocabulario cotidiano, que muchos mexicanos utilizan día a día y en las cuales se involucran gestos, posturas, posiciones, sentimientos y expresiones corporales, como parte de una forma de comunicación del lenguaje visual no escrito y que no encontramos como parte de una gramática o lenguaje de imágenes visuales en algunos diccionarios que acompañan a la palabra escrita. De la misma manera en que el diccionario permite al usuario buscar diversas palabras por sus variantes gráficas o fonéticas, este suplemento busca ayudar al lector a entender las palabras, frases y mensajes representados por señas realizadas con las manos o por medio de expresiones corporales.