Información adicional
| Autor | Héctor Gómez Peralta |
|---|---|
| Editorial | Fontamara, UAEM |
| Colección | |
| Número de páginas | 228 |
| Año | 2014 |
| ISBN | 978-607-8332-31-1 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |
$230.00
La importancia de conocer al pensamiento conservador en el plano político radica en el hecho de que la pluralidad partidista que caracteriza al México del siglo XXI ha convertido a todas las fuerzas políticas en actores cogobernantes. Esta investigación pretende continuar con los estudios académicos y científicos que estudian un actor clave en el sistema político mexicano: el conservadurismo mexicano. Este libro es de gran utilidad para estudiantes de las diferentes disciplinas de ciencias sociales, como la sociología, las ciencias políticas y la historia, pues ayuda a comprender el funcionamiento del sistema político mexicano y su sistema de partidos. No busca ni hacer una apología del conservadurismo ni satanizarlo, sino entender y explicar una de sus configuraciones particulares en México desde una mirada académica.
| Autor | Héctor Gómez Peralta |
|---|---|
| Editorial | Fontamara, UAEM |
| Colección | |
| Número de páginas | 228 |
| Año | 2014 |
| ISBN | 978-607-8332-31-1 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |