Ciencias Agropecuarias
Mostrando los 12 resultados

De lugares y procesos productivos en Morelos. Articulando cambios y arraigos culturales
Descarga aquí

Prácticas zootécnicas dolorosas. Evaluación y alternativas para el bienestar animal
Descarga aquí

Manual de caracterización agronómica de Pascuita. Euphorbia leucocephala Lotsy
La presente obra nos acerca al cultivo de pascuita, especie ornamental que florece en la época decembrina y presenta pequeñas inflorescencias de color blanco, que pueden embellecer los jardines, preservando el ambiente. Es una planta con gran potencial para su producción, manejo y comercialización; además, su raíz tiene propiedades medicinales y para consumo. Esta especie ha sido poco estudiada y la información publicada sobre ella es escasa, por lo que este manual representa una valiosa fuente bibliográfica para su consulta, y forma parte de la respuesta universitaria al campo.
En esta obra, realizada principalmente por profesores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM, se presenta información relevante sobre la especie y su manejo agronómico: cómo mejorar las prácticas y procesos de producción, su descripción botánica y su propagación, el manejo de sustratos, las condiciones ambientales óptimas para su desarrollo, las podas requeridas, el manejo de la nutrición, las plagas y enfermedades más comunes, y por último, lo relacionado a su floración, comercialización y manejo poscosecha.
La información presentada es resultado de las experiencias en el cultivo dentro del campo experimental de la FCA de la UAEM, de entrevistas con productores de pascuita y de una revisión documental de la especie.
Descarga aquí

Conocimientos y adaptaciones tecnológicas en los Altos de Morelos
Esta obra constituye un primer esfuerzo por realizar un análisis regional que articule diferentes procesos (productivos, de manejo de recursos y estrategias productivas), el cual se plantea el objetivo de comprender las dinámicas de campesinización de tecnologías denominadas “modernas”, además de recuperar la historicidad y los conocimientos locales en un territorio en constante cambio. Esta obra es el resultado de la investigación realizada en la región conocida como los Altos de Morelos, la cual estuvo a cargo de Elsa Guzmán y Nohora Guzmán, integrantes del Cuerpo Académico Cultura y Gestión de Recursos para el Desarrollo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dentro del marco de las líneas de generación y aplicación del conocimiento en gestión de recursos naturales y productivos, y estrategias campesinas para el desarrollo rural.

La instalación de un sistema de riego. Una experiencia desde la comunidad

Caracterización agronómica de la nochebuena de sol

Tópicos selectos de horticultura

Buscando la vida. Productores y jornaleros migrantes en Morelos

Campesinos jitomateros. Especialización diversificada en los Altos de Morelos
