Información adicional
| Editorial | Arquine, UAEM |
|---|---|
| Autor | Fernando González Gortázar |
| Colección | |
| Número de páginas | 173 |
| Año | 2014 |
| ISBN | 978-607-7784-79-1 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |
$350.00
Desde que las Torres de Ciudad Satélite fueron terminadas en 1958 se convirtieron en señal o señuelo de que el México posrevolucionario, violento, pintoresco y “exótico” estaba llegando a su fin, para dar paso a un país moderno, cosmopolita, próspero y de vanguardia en el mundo de su momento. Las torres fueron divulgadas ampliamente en el mundo y valoradas como una aportación a la cultura del mundo, al mismo tiempo que fueron utilizadas de inmediato para toda suerte de imágenes en las que se quisiera mostrar algo como vanguardista y prestigioso. Fueron infinidad de anuncios propagandísticos de cualquier tipo en medios impresos y en la naciente televisión, en portadas de discos, películas, fotonovelas y todo lo imaginable, a los que las torres prestaron su figura, su renombre y su grandeza.
Sin existencias
| Editorial | Arquine, UAEM |
|---|---|
| Autor | Fernando González Gortázar |
| Colección | |
| Número de páginas | 173 |
| Año | 2014 |
| ISBN | 978-607-7784-79-1 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |