Información adicional
| Autor | Gabriel Dorantes Argandar |
|---|---|
| Editorial | UAEM |
| Colección | |
| Año | 2024 |
| ISBN | 978-607-8951-36-9 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |
| DOI | 10.30973/2024/supervivencia_vial_riesgo |
Acceso abierto
La cultura del riesgo es un fenómeno que engloba las razones por las cuales los seres humanos toman ciertos riesgos, la manera en cómo los hacen y las razones que tienen para hacerlos. Por ejemplo, la movilidad es uno de los grandes problemas que enfrenta la sociedad latinoamericana debido al colapso de las ciudades, a un sistema de movilidad precario y a los movimientos migratorios a gran escala. Manejar motocicletas sin protección y con exceso de pasajeros, conducir bajo los efectos del alcohol, no respetar las señales de tránsito y el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce son algunos de los riesgos que algunos seres humanos están dispuestos a asumir
debido a las carencias económicas, sociales y políticas que viven en su cotidianeidad.
Supervivencia vial: cultura del riesgo es la tercera entrega de la serie de Supervivencia Vial, en la cual varios especialistas de la movilidad, de varios países hispanohablantes, exploran este fenómeno, sus causas y sus consecuencias. Es de suma importancia que la ciencia y el ser humano estén preparados para hacer frente a esta problemática cuya solución parece una tarea imposible.
| Autor | Gabriel Dorantes Argandar |
|---|---|
| Editorial | UAEM |
| Colección | |
| Año | 2024 |
| ISBN | 978-607-8951-36-9 |
| Edición | Primera edición |
| Idioma | Español |
| DOI | 10.30973/2024/supervivencia_vial_riesgo |